Es
la población más importante de la comarca de verata,
con un núcleo urbano antiguo situado en la zona alta
y cercano a la magnífica construcción de la Iglesia
de Santa María, declarada Monumento hitórico-artístico,
fechada en el siglo XV y realizada con granito y ladrillo
En
el término de Jaraiz, existieron varios castillos en
la baja y alta edad media: uno en la zona de Riviero llamado
Ariueña o de Armería, otro cercano a la población
y otro donde se sitúa el actual Ayuntamiento. Éste
fue construido por un capitán sarraceno llamado Albadaliz.
Con la reconquista, pasó a depender de la ciudad de Plasencia
en el 1.189, convirtiéndose 29 años más
tarde en una de las poblaciones más habitada de la zona.
En
el 1.254 aparece en un documento donde se indica que junto a
Cuacos, Losar y Jarandilla disponen de Iglesia parroquial. Tuvo
una importante población judía hasta su expulsión.
De
su pasado quedaron algunos monumento de gran interés
como: La Iglesia de Santa María siglo XV, la Iglesia
parroquial de San Miguel de los siglos XV y XVI, el Palacete
del Obispo Manzano siglo XVIII y su picota muy curiosa por tener
solo tres brazos