|
Arco
de la Estrella
Es el principal acceso al recinto amurallado. Fue construida por
Manuel Larra Churriguera con una forma oblicua característica
para permitir el acceso de carruajes a las estrechas callejas interiores.
Se accede a él mediante escalinata desde la Plaza Mayor. |
|
Palacio
de Carvajal
Fantástico palacio gótico del siglo XV con un espléndido
arco de impresionantes dovelas y un bonito balcón de esquina.
Por la calle de la Amargura, trasera a la catedral, se puede ver
su torre redonda de la primera época de la reconquista de
la ciudad. Es posible el acceso libre al magnífico patio
interior, representativo del estilo empleado en otros palacios de
la ciudad. |
|
Plaza
de San Jorge
Plaza recoleta dedicada al patrón de la ciudad que constituye
la transición entre las partes baja y alta del casco urbano.
En una hornacina se encuentra la estatua en bronce de San Jorge
a caballo matando al dragón.
|
|
Rincón
de la Monja
Esta angosta y empinada calleja nos conduce hasta la casa de los
Caballos, sede del actual Museo de Arte Contemporáneo anejo
al Museo de las Veletas. El fuerte desnivel se salva con escalinatas
que conducen directamente a la plaza de las Veletas. |
|
Palacio
Episcopal.
En la Plaza de Santa María, frente a la catedral, este palacio
era la residencia del obispo de Coria. La construcción más
antigua data del siglo XIII, siendo la fachada principal renacentista
del siglo XVI y la lateral gótica del siglo XV.
|
|
Palacio
de Moctezuma
Este palacio del siglo XVI y estilo renacentista edificado sobre
una antigua casa del siglo XIV fue remodelado por un descendiente
de Isabel de Moctezuma, hija del último emperador azteca,
de quien recibe el nombre. |
|
Plaza
de Santa María
Constituye el centro de la parte baja de la ciudad, con la catedral
como núcleo alrededor del cual se levantan gran número
de palacios y casas solariegas de sobria belleza, como el palacio
de los Golfines, el de la Diputación, etc.
|
|
Torre
de las Cigüeñas
Excepcionalmente conserva las almenas a pesar de que los Reyes Católicos
ordenaron desmochar todas las de la ciudad para terminar con las
guerras internas de la nobleza cacereña. Hoy es sede del
Gobierno Militar.
|