|
Esta
atractiva población serrana se encuentra situada en la
vertiente meridional del Valle del Jerte, sobre un relieve de
fuertes pendientes y frecuentes desniveles. Por está razón
su trazado urbano, carente de una directriz clara, se adapta irregularmente
al terreno por medio de calles que serpentean en torno a la plazuela
en la que se ubica la iglesia. Conserva su caserío una
arquitectura entramada en buen estado, con elevadas casas de hasta
tres pisos, que proyectan sus fachadas por medio de acusados voladizos
y aleros, o solanas que se superponen o abarcan varios frentes
de la casa, sustentados a veces por soportales. Son tammbién
típicos los túnules o los callejones cubiertos.
En
lo referente a su "arquitectura culta" merecerse destacarse
su edificio de su iglesia parroquial, con la advocación
de San Juan Bautista. Es obra del siglo XVI, construida a base
de manpuesto con refuerzos de cantería, que experimentó
importantes reformas en la centuría pasada.
Esta
localidad conserva igualmente una pequeña ermita barroca
de carácter popular, fechada en la segunda mitad del siglo
XVIII, que se consagra al Santo Cristo del Humilladero.
|