Esta
ribereña población situada en llano, esta rodeada
de huertos, prados e imnumerables plantaciones de cerezos.Un nucleo
de innegable atractivo paisajístico. La localidad se organiza
urbanísticamente mediante dos largas calles, Coronel de
Golfín y la carretera, que evidencian un recorrido longitudinal
en torno al viejo camino que remonta el valle. Posee el barrio
típico de los Bueyes, zona antigua que sobrevivio al incendio
de la Guerra de la Independencia en 1809, arquitectura popular
entramada que todavía puede admirarse entre sus callejas.
El
monumento más representativo es la Iglesia de Nuestra Señora
de la Asunción del siglo XVIII, aunque cuenta con elementos
anterirores a esta época.
Cercana
está la famosa Garganta de los Infiernos, paradisíaco
lugar destinado al baño y a la reserva natural de aves
y flora autóctona.
Jerte
es famoso por ser uno de los centros productores y fabricantes
de alabastro de Extremadura.
Extensión:
52´4km2, Altitud: 604m, Población: 1372 habitantes.
Festejos:
Las Candelas 2 de febrero, San Antonio 13 de Junio, 16 de julio
romería Cristo del Amparo.
|