«Cruz Roja y el Proyecto Mariposas: 73 menores encuentran apoyo contra la violencia de género»

La Cruz Roja Española en Extremadura ha atendido a 73 menores víctimas de violencia de género gracias al Proyecto Mariposas. Esta iniciativa busca ayudar a los hijos de mujeres víctimas y contribuir a su recuperación emocional.

Cruz Roja Española en Extremadura atiende a 73 menores víctimas de violencia de género gracias al Proyecto Mariposas

La Cruz Roja Española en Extremadura ha brindado atención a un total de 73 menores que han sido víctimas de violencia de género, gracias al desarrollo del Proyecto Mariposas en la provincia pacense. Esta iniciativa, que nació hace dos años, tiene como objetivo principal ayudar a las hijas e hijos de mujeres víctimas de violencia de género y contribuir a su recuperación emocional.

El proyecto desarrollado por Cruz Roja y la Diputación de Badajoz busca mejorar el bienestar de los y las menores, según explicaron el presidente provincial de la Institución, Alfonso Méndez, y la diputada de Igualdad de la Diputación de Badajoz, Lourdes Linares, en una rueda de prensa.

Contribución de Cruz Roja y la Diputación de Badajoz

Alfonso Méndez destacó la importancia de esta iniciativa y señaló que Cruz Roja tiene como misión aliviar el sufrimiento de las personas y estar cerca de ellas a través de proyectos como este. Además, subrayó que sin la colaboración del voluntariado, sería imposible llevar a cabo proyectos de este tipo.

Por su parte, Lourdes Linares afirmó que las políticas de igualdad son una prioridad para la Diputación de Badajoz y recordó que antes no existía en la provincia un proyecto destinado a las hijas e hijos de las mujeres víctimas de violencia de género. Este proyecto proporciona espacios en los que los menores pueden expresarse libremente.

Acceso al Proyecto Mariposas

Para participar en el proyecto, se puede acudir a los recursos de referencia, a los puntos de atención psicológica o a los Servicios Sociales de Base. El caso puede ser derivado al Proyecto Mariposas para recibir atención. También es posible ponerse en contacto con los gestores del proyecto de manera autónoma, tanto las madres como las hijas o hijos mayores de edad que estén en esta situación.

Indispensable para proteger a los menores

La directora de Intervención Social de Cruz Roja en Extremadura, María Gómez, explicó que este proyecto es «indispensable» debido a la vulnerabilidad que presentan los menores. Ayuda a aliviar su situación de desamparo y fomenta su autonomía personal y emocional, permitiéndoles defenderse ante diferentes situaciones y evitando su estigmatización.

Jesús Amaro, técnico del proyecto, reiteró que el objetivo principal es proteger y mejorar el bienestar de las hijas e hijos de las víctimas de violencia de género.

Noticias relacionadas

Deja el primer comentario