«El SES fortalece su atención médica con un equipo experto en la enfermedad de la ‘Piel de Mariposa’ en el Hospital de Mérida»

El Servicio Extremeño de Salud ha incorporado un equipo especializado en la enfermedad rara Epidermólisis Bullosa al Hospital de Mérida. El objetivo es mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad genética. Además, se ha establecido una consulta mensual de Medicina Interna para enfermedades raras en el hospital. La Junta de…

El SES incorpora equipo especializado en enfermedad rara al Hospital de Mérida

El Servicio Extremeño de Salud (SES) ha añadido a su plantilla del Hospital de Mérida un equipo especializado en Epidermólisis Bullosa o ‘Piel de Mariposa’, una enfermedad rara e incurable que causa fragilidad extrema en la piel.

El objetivo principal de este equipo, conformado por cuatro enfermeros, tres de Cirugía y uno de Estomaterapia, es mejorar la calidad de vida de los pacientes afectados por esta enfermedad.

La Epidermólisis Bullosa es una condición genética que requiere cuidados especializados diarios. Con esta iniciativa, se busca proporcionar el apoyo necesario para hacer frente a los desafíos que supone vivir con esta enfermedad.

Más avances en el Hospital de Mérida

Además de la incorporación del equipo especializado, se ha establecido una consulta mensual de Medicina Interna para enfermedades raras en el Hospital de Mérida.

Actualmente, se encuentran dos pacientes en estudio y otros cinco están siendo revisados en esta consulta, lo que muestra la importancia de contar con servicios dedicados a enfermedades poco frecuentes en la región.

Compromiso con los pacientes con enfermedades raras

La Junta de Extremadura ha manifestado su preocupación por mejorar la vida de los pacientes con enfermedades poco frecuentes y la necesidad de promover la investigación en estas patologías.

Esta iniciativa del SES en el Hospital de Mérida refuerza el compromiso de brindar atención de calidad a pacientes con enfermedades raras y fomentar la investigación para encontrar soluciones y mejorar su calidad de vida.

Noticias relacionadas

Deja el primer comentario